fbpx
InicioActualidadLas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán neutralizar drones maliciosos

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán neutralizar drones maliciosos

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las Fuerzas Armadas contarán con un sistema antidrones definitivo para protegerse de las amenazas que supone el uso malintencionado de los RPAs. Este proyecto, denominado Cóndor, seguirá el modelo del programa Rapaz, en el que el Ministerio de Defensa, la industria y los ejércitos trabajan para probar y mejorar los sistemas existentes en el mercado actual.

neutralizar drones
(se abre en una ventana nueva)Así lo avanzó el director general de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, teniente general Juan Manuel García Montaño, en la presentación de la Cumbre Europea de Sistemas Autónomos para la Seguridad y Defensa (Unvex), que se celebrará en León del 29 al 31 de mayo.

El general García Montaño destacó, en declaraciones recogidas por la agencia Efe, el «valor estratégico» de los sistemas RPAS y la existencia de «una demanda operativa importante«, especialmente de los sistemas antidrones.

Asimismo, apuntó que el Ministerio de Defensa ultima un nuevo Plan Director de Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados (RPAS), que incluirá las necesidades operativas, inversiones, adquisiciones y normativa hasta 2030 en este sector, considerado estratégico para la defensa, la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

La aprobación del plan director  se espera para este año y supondrá una revisión del actual, vigente desde 2014 y que tiene el horizonte de 2025,

Por otra parte, el teniente general desveló que España participa, junto con Francia, Alemania e Italia, en el desarrollo del sistema europeo MALE, cuyo diseño está terminado y que el próximo año entrará en fase de producción.

UNVEX reunirá en León a unos 500 expertos nacionales e internacionales, 50 ponentes, 60 expositores y ofrecerá una docena de demostraciones de sistemas RPAS, según ha explicado Ángel Macho consejero delegado de IDS, organizador del evento.

Según sus datos, a mediados de la próxima década el mercado mundial de drones superará los 20.000 millones de euros anuales.

artículos relacionados

Formación especializada: Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa en...

La Universidad de Alcalá lanzará en enero la segunda edición del Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa, con 40 créditos ECTS y clases en línea.

Prohibición de patinetes eléctricos en el transporte público de...

Madrid suspende el uso de patinetes eléctricos en transporte público debido a riesgos de incendio, alineándose con políticas similares de ciudades como Barcelona, París y Londres.

La AEPD lanza una guía sobre el tratamiento de...

La guía de la AEPD establece criterios estrictos para el uso de datos biométricos en control de presencia y acceso, enfatizando la protección de datos personales conforme al RGPD.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí