fbpx
InicioActualidadLa Policía Municipal de Madrid acorta su tiempo de respuesta ante incidentes...

La Policía Municipal de Madrid acorta su tiempo de respuesta ante incidentes a menos de ocho minutos

El aumento general de incidentes abiertos en la central de comunicaciones de Policía Municipal de Madrid (SITE) ha aumentado en un 13,52%, pasando de 348.136 en el primer semestre de 2016 a 395.214 en el mismo periodo de 2017, es decir, casi 50.000 atenciones más. Por otra parte, cabe destacar que los tiempos de respuesta se han mantenido: el 94% de los incidentes se atienden en 8 minutos o menos.

junta local seguridad

Los datos aportados por el Ayuntamiento de Madrid hacen referencia al primer semestre de 2017 y arrojan datos comparativos respecto al mismo periodo de 2016. Así, se ha producido un aumento de los indicativos ordinarios de Policía Municipal pasando de 3.652 a 3.814 indicativos en diario, suponiendo un ligero aumento del 4,44 % de actividad; y de 2.105 a 2.243 indicativos en fin de semana, lo que representa un aumento del 6,56%.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, el delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, y la delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, junto con otros mandos y autoridades, han asistido a la Junta Local de Seguridad, celebrada en la sede de la Delegación del Gobierno, para intercambiar datos y enfoques en materia de seguridad de ambas instituciones. El objetivo de estas reuniones periódicas es mejorar la coordinación entre los distintos cuerpos de seguridad y abordar temas conjuntamente.

Como siempre, la coordinación con otras fuerzas y Cuerpos de Seguridad es prioritaria para Policía Municipal de Madrid. Si bien se ha producido un ligero descenso del 7% en la colaboración con otros cuerpos, -ya que esto depende de las necesidades operativas que requieran o no de la actuación de Policía Municipal, sí han aumentado las solicitudes de información para investigaciones en un 16%, pasando de 2.670 en 2016 a 3.100 en 2017; y los informes policiales presentados en comisarías han aumentado en más de un 7%, pasando de 11.927 en 2016 a 12.803 en el primer semestre de 2017.

En la Junta, el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero,  también ha aportado datos respecto a las diferentes unidades de Policía Municipal.

Agentes tutores

Se ha producido un aumento importante en toda la actividad de los Agentes Tutores de Policía Municipal, que desarrollan una labor preventiva y de intervención a través de mediación comunitaria fundamental para la convivencia en la ciudad de Madrid.

Los casos de menores fiscalizados, a los que se les ha adjudicado protección, han aumentado en un 83%, pasando de 348 casos en el primer semestre de 2016 a 638 en el mismo periodo de este año. Además, el número de expedientes se ha incrementado en un 13% -pasando de 141 a 160- y se han duplicado los informes relacionados con menores fiscalizados, de 207 a 478.

Tanto los contactos con los centros escolares, 4.382 en total en el primer semestre de 2017; como las vigilancias en las entradas/salidas de colegios, 18.179 en 2017, se han mantenido, sufriendo un ligero aumento con respecto al año 2016.

Apoyo a la mujer

Uno de los aumentos más significativos de actividad en las unidades de Policía Municipal se ha dado en la Unidad de Apoyo y Protección a la Mujer, Menos y Mayor (UAPMMM). Los expedientes abiertos han pasado de 3.251 en el primer semestre de 2016 a 3.615 en 2017. Desagregando los datos, la actividad de Policía Municipal con respecto a la violencia de género, la ejercida sobre la mujer, ha aumentado un 3,06%, pasando de 2.057 casos a 2.120. La actividad policial referida a violencia doméstica, aquella ejercida entre miembros de la misma unidad familiar, ha sufrido un aumento del 11,65%, ya que se ha pasado de 455 casos en 2016 a 508 para el primer semestre de 2017. El número de hombres atendidos ha sido de 770 y el de mujeres 2.845 en estos seis primeros meses de 2017.

Los casos activos con los que trabaja Policía Municipal de Madrid, tanto a través de la UAPMMM especializada, como a través de los y las agentes acreditados en las Unidades Integrales de Distrito (UID) han aumentado en un 11,52%. La cifra ha oscilado desde los 7.713 casos activos en 2016 a los 8.718 activos a mediados de 2017.

 

 

 

 

 

 

artículos relacionados

El Reglamento de Datos de la UE promete revolucionar...

La Unión Europea ha adoptado un innovador Reglamento de Datos para democratizar el acceso a la información y garantizar la equidad en el uso de datos en la era digital.

General Loreto Gutiérrez: la primera directora de Seguridad Nacional

La General Loreto Gutiérrez Hurtado, una experimentada militar con experiencia en tecnología, se convierte en la primera mujer en liderar el Departamento de Seguridad Nacional de España, sucediendo al General Miguel Ángel Ballesteros.

El costoso problema del hurto en el retail español:...

Los retailers españoles enfrentan pérdidas anuales de más de dos millones de euros debido a hurtos, según un estudio presentado en el Congreso AECOC de la Pérdida Desconocida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí