fbpx
InicioActualidad"El futuro de la seguridad pasa por una visión más integradora"

«El futuro de la seguridad pasa por una visión más integradora»

Miguel Ángel Molina, director de Seguridad del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, explica en esta entrevista a CUADERNOS DE SEGURIDAD, que los avances tecnológicos deben plantearse como un complemento de apoyo a los recursos existentes, y nunca como un sustituto al personal de seguridad», explica Miguel Ángel Molina, director de Seguridad del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, para quien estos profesionales deben estar implicados pero también sentirse respaldados por el departamento de Seguridad.

el futuro de la seguridad

—¿Cómo ha variado la seguridad, en cuanto a logística y estrategia, en los grandes centros museísticos como es el caso del Museo Thyssen-Bornemisza?

—Está variando notablemente respecto a la logística; cada vez se requiere menos presencia física, pero a su vez la seguridad tiene que llegar a más ámbitos y espacios, por ejemplo: se requieren menos equipos físicos, pero se tienen que instalar nuevos cableados IP, que soporten la transmisión de datos de las cámaras digitales con Análisis Inteligente de Vídeo. Sin embargo, estas nuevas cámaras nos permiten reducir el número de cámaras analógicas, porque disponen de más apertura angular, visión 360º en algunos espacios, etc. Se reduce también el espacio de servidores y videograbadores analógicos, en favor de los digitales, más compactos y con mayor capacidad de grabación.
Igualmente, la estrategia cambia bastante, puesto que al instalar una plataforma digital sobre la que funcione el departamento de Seguridad, que es el primer paso y más costoso, para apoyar esta inversión, es interesante y recomendable presentar a la Dirección de la empresa, la posibilidad de ofrecer más servicios adicionales que beneficien a otras áreas (conteo de personas, estudio de obras más visitadas, control de aforos), datos de explotación muy útiles a otras áreas y que se basarían con licencias de software económicas que utilizarían los recursos ya instalados, como el CCTV con Análisis Inteligente de Vídeo y los servidores digitales, así como la instalación de cableado IP. Es recomendable plantear una estrategia global que beneficie a todos más allá del departamento de Seguridad, para conseguir los recursos financieros iniciales.

Lea la entrevista íntegra en CUADERNOS DE SEGURIDAD. 

 

artículos relacionados

El Reglamento de Datos de la UE promete revolucionar...

La Unión Europea ha adoptado un innovador Reglamento de Datos para democratizar el acceso a la información y garantizar la equidad en el uso de datos en la era digital.

General Loreto Gutiérrez: la primera directora de Seguridad Nacional

La General Loreto Gutiérrez Hurtado, una experimentada militar con experiencia en tecnología, se convierte en la primera mujer en liderar el Departamento de Seguridad Nacional de España, sucediendo al General Miguel Ángel Ballesteros.

Franco Dischi: «La industria de la seguridad demanda un...

En la feria Sicurezza de Milán hemos hablado con Franco Dischi, secretario general de Assosicurezza, que proporcionó una visión detallada de la asociación y sus objetivos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí