fbpx
InicioActualidadEl control de accesos, clave para garantizar la seguridad en data centers

El control de accesos, clave para garantizar la seguridad en data centers

Los Centros de Proceso de Datos (CPD) o Data Centers son espacios donde se concentran los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una organización y su salvaguarda es vital. Su protección combina medidas de seguridad física y lógica. Entre las primeras precauciones que se deben adoptar, según los expertos, destaca el control de los accesos para evitar entradas indeseadas a las instalaciones.

seguridad en data centers

Así lo considera Pablo Sánchez Ponce, technology manager de Nexica, quien señala alguna medidas estándar que se deben poner en práctica para conseguirlo. «La validación de la entrada a través de tarjetas personales, sistemas biométricos o la combinación de ambas en forma de doble factor ha de ser la primera barrera física a superar», asegura.

En el mismo sentido se pronuncia David Fernández, responsable de BT Security en España, para quien «en primer lugar, y pese a que sea un elemento simple, se debe de llevar a cabo un riguroso control de acceso y definir los niveles de autorización de las distintas personas que trabajan de forma remota o presencial en formato 24×7″.

Para Raquel Figueruelo, marketing manager de Interxion España, las medidas para evitar visitas no deseadas se dividen en las que afectan a la seguridad exterior e interior. En el primer grupo menciona «garantizar el acceso restringido, incluido al área de parking; con vigilantes de seguridad 24×7; y sistemas de vigilancia por cámara de todo el perímetro». En lo referente a seguridad interior, aboga por un «doble sistema de identificación (tarjeta de acceso y biométricos) para acceder a las salas técnicas» y la emisión de «informes periódicos de accesos».

En opinión de Jorge Rey, commercial security manager de Colt Technology Services, «prevenir intrusiones físicas es tan importante como evitar que los ciberdelincuentes vulneren nuestros sistemas o ser capaces de mitigar un ataque de DDoS». «La clave es la elección de los sistemas adecuados para mitigar los riesgos identificados y un mantenimiento adecuado», concluye.

 

 

artículos relacionados

El costoso problema del hurto en el retail español:...

Los retailers españoles enfrentan pérdidas anuales de más de dos millones de euros debido a hurtos, según un estudio presentado en el Congreso AECOC de la Pérdida Desconocida.

Formación especializada: Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa en...

La Universidad de Alcalá lanzará en enero la segunda edición del Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa, con 40 créditos ECTS y clases en línea.

Sesiones informativas gratuitas de EPSI UAB sobre formaciones especializadas...

La Universidad Autónoma de Barcelona presenta una serie de charlas en línea diseñadas para brindar una visión detallada de diversas oportunidades de especialización en seguridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí