fbpx
InicioVideovigilanciaGrabaciónLa videovigilancia lidera las preguntas ciudadanas a la web de la AEPD

La videovigilancia lidera las preguntas ciudadanas a la web de la AEPD

La videovigilancia es uno de los temas que más consultas generó a la Agencia de Protección de Datos durante el año pasado, según datos extraídos de la Memoria 2016 de la entidad. Según el informe, la grabación de imágenes fue el tema más consultado en el catálogo de preguntas frecuentes habilitado en la web de la agencia, con 6.632 accesos.

protección datos videovigilancia

Respecto a la atención presencial y telefónica, las cuestiones relativas a la videovigilancia concitaron el 5,41% de las consultas, solo por detrás de las relacionadas con inscripción en ficheros (26,34%) y el derecho al olvido (8,06%).

Cifras globales

En terminos generales, la AEPD recibió casi 237.000 consultas planteadas por los ciudadanos a través de diferentes canales (+8,5% respecto a 2015). Respecto a las consultas telefónicas y presenciales sobre el ejercicio de derechos, más de la mitad (53,34%) fueron sobre el derecho de cancelación, a las que hay que se sumar un 26,56% que solicitaron información específica sobre el denominado derecho al olvido.

El área específica de la Agencia para potenciar la comunicación con los menores, padres y profesores (Canal Joven) ha atendido cerca de 700 consultas, en su mayor parte planteadas por padres, miembros de la comunidad educativa, servicios sociales y sanitarios.

El año 2016 finalizó con más de 4,5 millones de ficheros inscritos en el Registro General de Protección de Datos (+9,8%). De ellos, el 96,41% (4.348.454) son ficheros de titularidad privada y el 3,59% (161.892) de titularidad pública.

En lo relativo a transferencias internacionales de datos, en 2016 tuvo lugar la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que declaró inválida la Decisión de Puerto Seguro. Como consecuencia ello, se produjo un importante incremento de las solicitudes de autorización basadas en la aportación de garantías contractuales, recibiéndose 737 solicitudes durante 2016 frente a las 128 que se registraron en 2015, un incremento de un 475%. Las autorizaciones concedidas por la Agencia aumentaron un 362%, pasando de 108 en 2015 a 499 en 2016.

Puedes descargar la Memoria 2016 de la AEPD en este enlace.

 

artículos relacionados

La seguridad de los puertos en 2024: desafíos críticos...

En 2024, la seguridad portuaria se fortalece con tecnología de vanguardia, para garantizar operaciones eficientes y seguras.

Innovación en Seguridad Retail: descubriendo el potencial de Safety...

Motorola Solutions revoluciona la seguridad en el sector retail con Safety Reimagined, un ecosistema integrado que combina videovigilancia avanzada, análisis de IA y comunicaciones efectivas, distribuido por Tecnitrán.

Hikvision se lleva el Premio GIT de Seguridad 2024...

Las cámaras alimentadas por energía solar de Hikvision proporcionan una solución respetuosa con el medio ambiente para abordar los desafíos de seguridad en zonas que carecen de red eléctrica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí