InicioCiberseguridadConcienciar en seguridad, la asignatura pendiente

Concienciar en seguridad, la asignatura pendiente

Por Rafael Palacios y Javier Jarauta. Profesores de Seguridad en el Programa de Ingeniería de la Telecomunicación del ICAI. Universidad Pontificia Comillas.

Ciberseguridad es el término moderno relativo a la seguridad informática, que hace más énfasis en la posibilidad de que la seguridad se vea comprometida mediante accesos realizados desde Internet, que es actualmente lo más habitual. Durante 2016, España se enfrentó a más de 100.000 ciberataques, el doble que el año anterior y cinco veces más que en 2014. Esta escalada de incidencias hace aumentar la preocupación y en todos los sectores crece la conciencia de una necesidad de invertir en seguridad.

ciberseguridad icai

Es por esta razón por lo que se calcula que para 2020 habrá cerca de 700.000 empleos sin cubrir en materia de ciberseguridad en Europa, y por lo tanto las universidades (como Comillas en los programas de Ingeniería de Telecomunicación) se esfuerzan en preparar profesionales con la mejor formación en estos aspectos que el mercado nacional e internacional está demandando masivamente.

Los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta en ciberseguridad son:
• Seguridad de las aplicaciones.
• Seguridad de la información (protección de los datos).
• Seguridad de la red de comunicaciones.
• Seguridad operacional de los procesos de negocio.
• Resiliencia y planes de recuperación y continuidad de negocio en caso de desastre.
• Educación y concienciación de usuarios.
Los ataques se producen al explotar una vulnerabilidad de una aplicación informática, o del software a nivel de sistema operativo, o bien por robo y suplantación de identidad. El objeto de los ataques puede ser la denegación de servicio (hacer que el sistema no funcione), el robo de información valiosa (Ej. espionaje, robo de credenciales, información para extorsión) o alteración de información (Ej. destrucción de información, cifrado para ransomware, etc.).

Lea el artículo íntegro en el número de septiembre de CUADERNOS DE SEGURIDAD.

artículos relacionados

Isaac Agudo: «Málaga está jugando un papel fundamental como...

Hemos entrevistado a Isaac Agudo Ruiz, Profesor Titular de la Universidad de Málaga, para hablar de su participación en proyectos de investigación de ciberseguridad.

Nuevas normas UNE-ISO/IEC 27001 y UNE-EN ISO/IEC 27002 para...

La UNE publica las normas UNE-ISO/IEC 27001:2023 y UNE-EN ISO/IEC 27002:2023 para impulsar la ciberseguridad y digitalización.

LaLiga presenta una nueva edición del curso sobre Seguridad...

LaLiga organiza un curso sobre "Seguridad en Eventos Deportivos", en el que se mostrará la planificación y gestión de la seguridad en los partidos de fútbol.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí