InicioSectoresCentros comerciales & RetailJean Sánchez: «La seguridad corporativa es importante en cualquier plan estratégico»

Jean Sánchez: «La seguridad corporativa es importante en cualquier plan estratégico»

El director de Seguridad debe entender que la convergencia entre seguridad física y seguridad lógica está presente en todo momento en nuestra realidad», asegura a CUADERNOS DE SEGURIDAD Jean Sánchez, director de Seguridad de Makro, quien además hace hincapié a lo largo de esta entrevista en que «los sistemas de comunicación actuales abren la puerta a un inmenso mundo de posibilidades de negocio, que deben ser securizadas en función de los riesgos que generan las amenazas digitales».

makro2

 

—¿Cuáles son los grandes retos de seguridad a los que se enfrenta hoy en día el sector de las grandes superficies comerciales/sector retail?

• Ciberseguridad.
• Seguridad integral adaptada a cada necesidad, analizando riesgos presentes y futuros adaptados a la globalización y especialización delincuencial.
• Necesidad de equilibrar inversión en sistemas de seguridad con vigilancia física.
• Central Receptora de Alarmas dedicada.
• Formación de seguridad adaptada a los riesgos de la sociedad:
-Ingeniería Social.
-Análisis de riesgos y prevención de incidentes adecuados a la situación actual de seguridad.
• Incrementar la colaboración con FFCCSE.
• Transmitir y crear cultura empresarial para la concienciación de toda la organización en materia de seguridad.
• Protección de activos: personas, propiedad e información, reputación, relaciones, y solvencia.
• Proveer ambiente seguro y saludable.
• Garantizar la seguridad de los procedimientos y operaciones empresariales.
• Transversalidad del departamento de Seguridad en su interrelación con los diferentes departamentos y áreas de la compañía generando recursos y valor añadido para los intereses de la empresa.
• Elevar o mantener el nivel adecuado de los departamentos de Seguridad para participar en todos aquellos Grupos o Comités de Trabajo (Crisis, Compliance, etc.), contribuyendo a la continuidad de negocio y resiliencia organizacional.
• Antelación y adaptación al cambio de nuevas tecnologías y riesgos.
• Sostenibilidad en lo referente a Seguridad incluyendo la integración en el medio.

Lea la entrevista íntegra en el número de julio/agosto de CUADERNOS DE SEGURIDAD.

artículos relacionados

Los robos de arte a lo largo de la...

Las obras de arte son bienes muy atractivos para las organizaciones criminales. Robos famosos como el de la Mona Lisa en el Louvre demuestran que la seguridad en los museos es una prioridad.

¿Un buen diseño equivale a un correcto nivel de...

Tom Madsen, especialista de Ciberseguridad, plantea una pregunta técnica frecuente y ofrece su respuesta proporcionando un ejemplo práctico.

Digital Realty, proveedor de centros de datos en España...

La certificación ENS facilita el cumplimiento con los requisitos de seguridad exigidos por las Administraciones Públicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí