fbpx
InicioCiberseguridadEl CCN-CERT explica en una guía cómo realizar la implantación del Esquema...

El CCN-CERT explica en una guía cómo realizar la implantación del Esquema Nacional de Seguridad

El CCN-CERT ha publicado en su portal web la Guía CCN-STIC 804 ENS. Guía de Implantación cuyo objetivo es establecer unas pautas de carácter general, aplicables a entidades de distinta naturaleza, dimensión y sensibilidad y que ayude a los responsables de los sistemas a implantar de un modo rápido y eficaz las medidas requeridas en el ENS.

portada guía CCN-001 (1)

El Esquema Nacional de Seguridad establece una serie de medidas de seguridad que están condicionadas a la valoración del nivel de seguridad en cada dimensión, y a la categoría del sistema de información de que se trate. Estas medidas constituyen un mínimo que se debe implementar o justificar los motivos por los cuales no se implementan o se sustituyen por otras.

La Guía CCN-STIC 804 recoge entre otros apartados, uno dedicado a los niveles de madurez del sistema, al marco organizativo (política y normativa de seguridad, procedimientos operativos de seguridad, proceso de autorización) o al marco operacional (análisis de riesgos, arquitectura de seguridad, adquisición de nuevos componentes, dimensionamiento de capacidades, componentes certificados, control de accesos, inventario de activos, servicios de contratación de externos, plan de continuidad, análisis de impacto o monitorización del sistema).

El documento, asimismo, incluye un apartado de medidas de protección: protección de las instalaciones e infraestructuras, gestión del personal, protección de los equipos y de las comunicaciones, protección de los soportes de información y de las aplicaciones informáticas, protección de la información y de los servicios.

Acceso a la Guía CCN-STIC 804 ENS. Guía de Implantación

artículos relacionados

Compartir para ganar: las Jornadas STIC CCN-CERT reúnen a...

Las XVII Jornadas STIC CCN-CERT en Madrid reunieron a más de 13.000 expertos en ciberseguridad de 37 países, marcando un hito en la colaboración internacional.

Seguridad en Navidad: cómo los drones protegen a las...

Los sistemas de drones emergen como elementos cruciales para garantizar la seguridad en eventos masivos durante la temporada navideña, ofreciendo vigilancia aérea, control de tráfico, búsqueda y rescate, detección de amenazas y prevención de incendios, entre otras ventajas.

Estrategias para la seguridad de Office 365 en el...

El aumento de las amenazas cibernéticas resalta la importancia de reforzar la seguridad de Office 365 en las empresas para proteger sus datos y recursos corporativos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí