fbpx
InicioArtículos técnicosLa AEPD e INCIBE presentan la ‘'Guía de privacidad y seguridad en...

La AEPD e INCIBE presentan la ‘’Guía de privacidad y seguridad en internet’’

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, han presentado hoy en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) la ‘‘Guía sobre Privacidad y seguridad en internet’’.

guia-privacidadEsta iniciativa es el resultado de una apuesta conjunta de ambos organismos para concienciar a los usuarios de la importancia de proteger su información personal, ofreciendo consejos y recomendaciones prácticas. El proyecto cuenta con la colaboración de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Policía; Guardia Civil; y Telefónica.

Buena parte de los servicios más populares de la Red se prestan utilizando gran cantidad de información y datos personales que aportan los propios usuarios. La Agencia e INCIBE consideran que la privacidad y la seguridad son aspectos fundamentales que deben tenerse en cuenta para minimizar los riesgos que pueden llegar a producirse en un mundo hiperconectado.

El objetivo de la ‘Guía sobre Privacidad y seguridad en Internet’ es ofrecer información práctica sobre cómo reducir esos riesgos a los que pueden exponerse cuando utilizan determinados servicios. Con un total de 18 fichas prácticas, en ellas se abordan temas como la importancia de proteger los dispositivos portátiles; generar y gestionar contraseñas; en qué consiste la verificación en dos pasos; cómo realizar copias de seguridad o proteger el correo electrónico; configurar el navegador para que no almacene todos los pasos que se dan mientras se navega por internet; gestionar la información que se almacena en la nube; configurar el perfil en las redes sociales o dónde recurrir para educar a los menores en un uso seguro de internet, sin olvidar temas como el phishing o la protección de redes WIFI.

Los distintos temas prácticos planteados en cada una de las fichas se complementan además con enlaces a contenidos que se encuentran desarrollados en las webs de la Oficina de Seguridad del Internauta de INCIBE y la Agencia Española de Protección de Datos.

La publicación, disponible tanto en versión web como en PDF, se acompaña de seis vídeo tutoriales explicativos en los que se muestra cómo acceder a las configuraciones de privacidad y seguridad de algunos de los servicios más populares de internet.

La AEPD e INCIBE esperan que esta iniciativa sea de utilidad a los usuarios de Internet y permita un acercamiento práctico a los contenidos desarrollados por ambas instituciones, que tienen como fin prevenir, concienciar y ofrecer soluciones prácticas.

artículos relacionados

Estrategias para la seguridad de Office 365 en el...

El aumento de las amenazas cibernéticas resalta la importancia de reforzar la seguridad de Office 365 en las empresas para proteger sus datos y recursos corporativos.

Consejos para las pymes en el Día Mundial de...

En el Día Mundial de la Ciberseguridad, destacamos la creciente conciencia de las pymes españolas sobre la importancia de la ciberseguridad y su voluntad de invertir en medidas preventivas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí