InicioActualidadEl mayor experto en drones de la Comisión Europea participará en Expodrónica...

El mayor experto en drones de la Comisión Europea participará en Expodrónica 2016

Expodrónica 2016, la segunda edición de la Feria Comercial de Drones de uso civil más importante de Europa, contará con la participación de Koen de Vos, el mayor experto en drones de la Comisión Europea, responsable de la política de RPAS (drones) en la Dirección General de Transporte (DG-MOVE).

koen de vosEl belga Koen de Vos trabaja en la Dirección General de Transporte desde 2002 y desde septiembre 2009 es responsable de la seguridad aérea y medioambiental trabajando específicamente en el sector de los drones.

Koen de Vos participará el jueves 22 de septiembre junto a la Directora General de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, Isabel Maestre, en una de las mesas redondas del simposio dentro de la 2a Edición de Expodrónica, la feria internacional de drones de uso civiles que se celebrará en Zaragoza los próximos 22 y 23 de septiembre.

La Comisión Europea y los drones

Koen de Vos hablará sobre la iniciativa en la que está trabajando la Comisión Europea, la denominada «The Aviation Strategy», una iniciativa para impulsar la economía de Europa, reforzar su base industrial y contribuir al liderazgo mundial de la UE. Se trata de tres grandes prioridades de Juncker, garantizando que el sector europeo de la aviación europea siga siendo competitivo y beneficiándose de una economía global en rápido cambio y en desarrollo. Un sector de la aviación fuerte y que mire al exterior no solo beneficiará a las empresas, sino también a los ciudadanos europeos al ofrecerles más conexiones con el resto del mundo a precios.

La estrategia toma especial relevancia ya que el pasado 29 de agosto entró en vigor la nueva normativa sobre drones en EEUU lo que obliga a Europa a avanzar más rápidamente en la legislación de este tipo de aeronaves. Europa debe desbloquear el pleno potencial de los «drones». Por ello, la Estrategia propone un marco jurídico que garantice la protección y la seguridad jurídica para la industria y aborda cuestiones relacionadas con la intimidad y la protección de datos, la seguridad y el medio ambiente. Además de unas inversiones adecuadas en tecnología e innovación contribuirán al liderazgo de Europa en la aviación internacional.

Ahora mismo, la Comisión Europea está trabajando sobre la iniciativa aprobada por el Parlamento Europeo sobre el «Uso seguro de los sistemas de aeronaves pilotadas de forma remota (RPAS), comúnmente conocidos como vehículos aéreos no tripulados (UAV), en el ámbito de la aviación civil».

Gran interés de AESA por Expodrónica 2016

El interés de la Comisión Europea por la cita de Zaragoza se suma al del Gobierno de España a través de AESA quien impartirá cinco charlas en la cita de Zaragoza durante los dos días que dura Expodrónica 2016:

  • Procedimiento de autorización/habilitación y vuelos de prueba
  • Manual de operaciones y planificación de vuelos
  • Preguntas frecuentes para operadores
  • Proceso de inspección a operadores
  • Jornadas técnicas para Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado

artículos relacionados

Normas UNE 23580 de SCI, para el buen funcionamiento...

La serie de Normas UNE 23580 facilita el cumplimiento del Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios (RIPCI).

El Ministerio de Industria publica los folletos informativos sobre...

El Ministerio de Industria ha publicado los Folletos informativos sobre medios de protección contra incendios para dar a conocer las principales características de estos equipos.

Las estafas contactless, una nueva modalidad de robo

En estafas contactless los delincuentes le ofrecen ayuda a la víctima para distraerla mientras que otros realizan los reintegros en efectivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí