fbpx
InicioArtículos técnicosINCIBE, Red.es y el CDTI crean un fondo INNVIERTE capital riesgo para...

INCIBE, Red.es y el CDTI crean un fondo INNVIERTE capital riesgo para empresas de ciberseguridad

La Entidad Pública Empresarial Red.es, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), han firmado un convenio de colaboración para la puesta en marcha de un programa de apoyo financiero a empresas tecnológicas en el ámbito de la ciberseguridad.

shutterstock_361296239
Imagen Shutterstock / fotogenicstudio

El convenio, que tendrá una duración de doce años, cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros, cantidad que servirá para apoyar iniciativas privadas de inversión en PYMES tecnológicas españolas que incluyan en su estrategia de inversión el sector de la ciberseguridad.

Según se establece en el convenio, Red.es y CDTI se encargarán de seleccionar y apoyar las iniciativas privadas de inversión, mientras que INCIBE prestará las labores de asesoramiento técnico para dicha selección.

Red.es y CDTI, a través del programa INNVIERTE, pondrán en marcha una convocatoria pública conjunta para la selección de iniciativas privadas de capital-riesgo. El procedimiento respetará los principios de objetividad, publicidad, concurrencia, transparencia, no discriminación y criterios de inversor privado, con la finalidad de evitar distorsiones de la competencia y racionalizar el gasto público.

El apoyo a los vehículos de inversión seleccionados se realizará mediante participaciones temporales y minoritarias en el capital de dichos vehículos (fondos de capital riesgo) y siempre estará supeditada a disponibilidad presupuestaria.

El convenio citado dotará de un modelo de financiación capital riesgo a dichas start-ups y por tanto garantizará el escalado de aquellas que finalmente reciban inversión.

artículos relacionados

Consejos para las pymes en el Día Mundial de...

En el Día Mundial de la Ciberseguridad, destacamos la creciente conciencia de las pymes españolas sobre la importancia de la ciberseguridad y su voluntad de invertir en medidas preventivas.

La AEPD lanza una guía sobre el tratamiento de...

La guía de la AEPD establece criterios estrictos para el uso de datos biométricos en control de presencia y acceso, enfatizando la protección de datos personales conforme al RGPD.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí