InicioActualidad«La estrategia de seguridad de España reside en su capacidad para adaptarse...

«La estrategia de seguridad de España reside en su capacidad para adaptarse al escenario global»

El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, desgranó el pasado 2 de octubre, durante la clausura del XXIII Curso Internacional de Defensa «El Islam en la sociedad global del siglo XXI», organizado por la Academia General Militar y la Universidad de Zaragoza, la política de seguridad desarrollada por el Ministerio del Interior a lo largo de esta legislatura.

Imagen Shutterstock / PhotoStock10
Imagen Shutterstock / PhotoStock10

Francisco Martínez destacó que la estrategia de seguridad que se ha desarrollado durante estos años «está basada en la fortaleza de nuestras instituciones y en su capacidad para adaptarse al escenario global, a través del intercambio de información, de una formación continua, del uso de las nuevas tecnologías y de haber gestionado más eficazmente los recursos existentes». Martínez sustentó esta afirmación en las políticas de seguridad desarrolladas para combatir el terrorismo de ETA, luchar contra la amenaza global del terrorismo yihadista, hacer frente a la delincuencia organizada y, acometer una importante labor de planificación estratégica en materia de ciberseguridad.

Terrorismo

Según Martínez, «hemos aprendido una importante lección derrotando al terrorismo de ETA y, es por tanto, el momento de aplicar lo que sabemos ante la amenaza del terrorismo internacional». En este sentido, señaló que «gracias a la labor y el acierto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, España, sin bajar la guardia, puede tener esta amenaza bajo control».

Delincuencia organizada

Respecto a esta amenaza, Francisco Martínez afirmó que terrorismo y delincuencia organizada no son fenómenos aislados, ya que ambos emplean las mismas vías para el blanqueo de capitales y se mueven a través de las mismas rutas utilizadas por el tráfico de armas, de drogas o de seres humanos. Por ello, destacó las medidas diseñadas para hacer frente a este fenómeno global, entre las que destacó la creación del CITCO, el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado.

Ciberseguridad

El secretario de Estado de Seguridad informó de que en el marco de la Estrategia de Seguridad Nacional en España, se ha acometido una importante labor de planificación estratégica en ciberseguridad que incluyen unos planes que han permitido al Ministerio del Interior potenciar las capacidades del Estado en prevención, detección, reacción, recuperación y respuesta ante cualquier ataque a la ciberseguridad.

Entre otros aspectos, Francisco Martínez aludió al sistema de protección de las infraestructuras críticas diseñado por el Gobierno y que, liderado por el CNPIC y, en colaboración con los operadores privados, se ocupa de la implementación del Plan Nacional y de la permanente actualización del Catálogo de Infraestructuras Críticas.

artículos relacionados

El Instituto Vigiles simula en AULA cómo se hace...

El ejercicio de entrenamiento que simula la actuación ante un incendio forestal tuvo lugar el 25 de marzo en la Sala Forum de IFEMA.

Publicada la última versión de la guía de seguridad...

El CCN ha actualizado la guía CCN-STIC 890 sobre Adecuación al ENS conforme al Perfil de Cumplimiento Específico de Requisitos Esenciales de Seguridad 

La Comisión Europea ya cuenta con la opinión de...

Consciente de los problemas emergidos y debido a las controversias con el CPD irlandés, la Comisión Europea ha emprendido algunas medidas para mejorar el RGPD.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí