fbpx
InicioVideovigilanciaNueva cámara de videovigilancia en red de alta sensibilidad de Canon

Nueva cámara de videovigilancia en red de alta sensibilidad de Canon

Nex-gen_networkcamera_tcm86-1299208Canon acaba de anunciar el desarrollo de una cámara de videovigilancia en red de alta sensibilidad, que se comercializará a partir de 2016, equipada con un objetivo muy luminoso de gran aumento capaz de grabar imágenes en color a larga distancia, incluso por la noche.

Con la amplia gama de tecnologías ópticas que Canon ha desarrollado a lo largo de su trayectoria, la nueva cámara de videovigilancia en red, actualmente en fase de desarrollo, contará con un súper teleobjetivo zoom muy luminoso, con una longitud focal de más de 600 mm (equivalente en película de 35 mm), con una luminosa abertura f/2,4, que permitirá que entre a través del objetivo una gran cantidad de luz. El nuevo objetivo incorpora lentes asféricas y UD (Ultra baja dispersión) que suprimen la incidencia de las aberraciones cromáticas, que se producen más cuanto más aumenta el tamaño de la abertura del objetivo y permiten, además, el diseño de un objetivo compacto.

La combinación de un objetivo de gran abertura con un sensor de alta sensibilidad y un procesador de imagen de altas prestaciones permitirá reconocer en color la cara de una persona a una distancia de 100 metros, incluso en entornos oscuros, con una iluminación de tan solo 0,08 lux, lo que equivale más o menos a la iluminación de la luz de la luna. Por comparación, la vigilancia nocturna convencional solo ha sido posible, hasta el momento, aunque con limitaciones, con la ayuda de iluminación infrarroja o utilizando el modo noche que solo permite captar las imágenes en blanco y negro.

Mediante la combinación de una función eléctrica de barrido y basculamiento que controla la orientación de la cámara con el súper teleobjetivo zoom, la cámara de videovigilancia en red será capaz de satisfacer una amplia gama de aplicaciones de vigilancia. Además de la monitorización de zonas de desastres naturales, como los ríos o las bahías, por ejemplo, esta cámara resulta muy adecuada para aplicaciones como la vigilancia urbana desde los tejados de los edificios y para identificar las matrículas de los coches en las carreteras, no solo durante el día, sino también en aquellos lugares en los que se necesite vigilancia nocturna.

artículos relacionados

Seguridad en Navidad: cómo los drones protegen a las...

Los sistemas de drones emergen como elementos cruciales para garantizar la seguridad en eventos masivos durante la temporada navideña, ofreciendo vigilancia aérea, control de tráfico, búsqueda y rescate, detección de amenazas y prevención de incendios, entre otras ventajas.

La seguridad de los puertos en 2024: desafíos críticos...

En 2024, la seguridad portuaria se fortalece con tecnología de vanguardia, para garantizar operaciones eficientes y seguras.

Innovación en Seguridad Retail: descubriendo el potencial de Safety...

Motorola Solutions revoluciona la seguridad en el sector retail con Safety Reimagined, un ecosistema integrado que combina videovigilancia avanzada, análisis de IA y comunicaciones efectivas, distribuido por Tecnitrán.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí