fbpx
InicioActualidadYa puede consultarse el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA) en España

Ya puede consultarse el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA) en España

La página web del Ministerio del Interior incluye por primera vez un apartado dedicado al Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA) con el fin de que toda la información oficial sobre el nivel de amenaza sea accesible a todos y en todo momento.

nivel-amenaza

Con la publicación de esta nueva sección, accesible directamente desde la portada de la web, el Departamento que dirige Jorge Fernández Díaz se suma a sus instituciones homólogas en países como Estados Unidos, Reino Unido y Australia, que ya incluyen estos contenidos en sus páginas web. A través de esta nueva sección, se podrá conocer en un solo clic en qué nivel de amenaza real se encuentra España, poniendo fin a rumores, indicaciones y avisos falsos.

La iniciativa de mantener una referencia permanente al Nivel de Alerta Antiterrorista en la web del Ministerio del Interior responde a una demanda ciudadana y de los medios de comunicación de disponer de esta información actualizada y a nivel oficial.

Asimismo, pretende dar respuesta a aquellas informaciones infundadas que surgen y se propagan rápidamente a través de diversas redes sociales y otros canales de comunicación. Estos mensajes no tienen credibilidad en materia de alerta antiterrorista y, muchas veces, solo pretenden provocar estados de temor en la población u otros fines totalmente ajenos a la seguridad.

Información clara y actualizada sobre el nivel de amenaza

El nuevo apartado sobre el NAA, incluye en primer término un cuadro en el que figuran los cinco niveles de alerta antiterrorista que contempla el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, actualizado el pasado mes de mayo, y en el que se destaca el nivel de amenaza actual.

A continuación, el apartado ofrece información genérica sobre el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista y los niveles de amenaza que éste establece, así como qué significan cada uno de los niveles, quién decide la activación de uno u otro NAA y en base a qué criterios.

La nueva sección incluye también una breve reseña histórica del Nivel de Alerta Antiterrorista en nuestro país y una cronología en la que se reflejan las variaciones que ha sufrido desde su creación en 2005.

Finalmente, se ofrece a los usuarios la posibilidad de embeber en su web el banner del Nivel de Alerta Antiterrorista, que lleva asociado el enlace directo al nuevo apartado.

artículos relacionados

Formación especializada: Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa en...

La Universidad de Alcalá lanzará en enero la segunda edición del Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa, con 40 créditos ECTS y clases en línea.

Sesiones informativas gratuitas de EPSI UAB sobre formaciones especializadas...

La Universidad Autónoma de Barcelona presenta una serie de charlas en línea diseñadas para brindar una visión detallada de diversas oportunidades de especialización en seguridad.

Milán se consolida como epicentro global de soluciones de...

MIBA, con sus cuatro ferias especializadas, se ha consolidado como el centro internacional que muestra la evolución sostenible y tecnológica de la construcción urbana y las ciudades del futuro, atrayendo a profesionales de más de 111 países y destacando la importancia de la sostenibilidad, personalización y digitalización en la industria

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí