InicioActualidadLa Universidad de Sevilla es la primera de Andalucía en formar expertos...

La Universidad de Sevilla es la primera de Andalucía en formar expertos en Ciberseguridad

La Universidad de Sevilla, a través de su Centro de Formación Permanente (CFP), es la primera universidad andaluza que ofrece un Máster en Ciberseguridad dentro de su oferta de títulos propios.

USOEl máster será impartido por docentes universitarios, principalmente de la propia institución, así como prestigiosos profesionales en colaboración con las principales empresas del sector, como PwC, Telefónica, ElevenPaths, CNP, Sandetel, Andalucía CERT o Isotrol,  entre otras.

Esta actividad formativa, que se encuentra actualmente en periodo de preinscripción, participa en el programa de estudios del Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad

El objetivo del curso es la formación de un experto avanzado en seguridad TIC con capacidad para resolver los problemas técnicos de nivel avanzado asociados a la seguridad TIC en redes, servicios y sistemas de información corporativos. La formación incide en aspectos tecnológicos y procedimentales.

Por otro lado, se capacita para el desarrollo de software seguro, para la implantación de un sistema de gestión de seguridad en una empresa y para realizar auditorías de seguridad, incluyendo tanto la elaboración de informes periciales de informática forense como la planificación de test de penetración mediante técnicas de hacking ético.

artículos relacionados

Cómo los sistemas de seguridad de Ajax protegen las...

La feria MOT a Kiev, dedicada al tema de la agresión rusa contra Ucrania, presenta el sistema de alta seguridad de Ajax para la protección de las obras de arte.

Actualización de la Estrategia de Seguridad Marítima Nacional

En la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Marítima se han tratado temas relacionados con las actualizaciones en esta materia.

Plan Estratégico de Seguridad Vial para la prevención de...

El Plan Estratégico de Seguridad Vial 2021-2030 actualiza el anterior programa con unas líneas estratégicas para avanzar hacia una movilidad segura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí