fbpx
InicioActualidadHacia una Industria 4.0

Hacia una Industria 4.0

El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, ha inaugurado el 29º Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital, que se celebra en el marco de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander.

El acto, organizado por la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AMETIC) y la Fundación Telefónica, este año se realiza bajo el lema Estrategias para el Mercado Único Digital.

El secretario de Estado ha destacado en su intervención el importante papel que la economía digital tiene que jugar en la recuperación económica y el fuerte impacto que las tecnologías tienen sobre la productividad y la generación de empleo.

Este año es especialmente importante porque marca el final del horizonte temporal de la Agenda Digital europea y de la española. Por otro lado, la Comisión Europea presentó el pasado mayo la Estrategia para el Mercado Único Digital, por lo que es un buen momento para reflexionar sobre lo realizado y sobre lo que deberían ser las bases de la próxima estrategia digital española.

Actualmente España se ha situado a la vanguardia de Europa en el despliegue de redes de fibra óptica hasta el hogar. El 61% de la población tiene acceso a velocidades mayores a 100 Mbps mientras que la cobertura de 30 Mbps alcanza al 65%. A su vez, la cobertura de las redes móviles 4G ya alcanza al 76% de la población, cantidad que se verá incrementada con la utilización del espectro procedente del dividendo digital. Para continuar por este camino en las próximas semanas se iniciará el procedimiento de licitación de las bandas de frecuencia en el rango de los 2,6 GHz.

Para Calvo-Sotelo, la digitalización de la industria es necesaria para formar ese Mercado Único Digital: “El Gobierno apuesta por la transformación de la industria mediante la incorporación de las tecnologías digitales hacia la industria 4.0”, y ha añadido que “la industria del futuro deberá ser digital”.

Imagen everything possible / Shutterstock

artículos relacionados

El incendio en Murcia resalta la urgencia de intensificar...

Tecnifuego destaca la urgencia de reforzar las normativas sobre reacción al fuego en lugares públicos tras recientes tragedias, y propone una certificación "Local seguro" para garantizar la seguridad y concienciar sobre su importancia.

I Jornada CLABE contra la desinformación: forjando estrategias en...

La I Jornada CLABE, que se llevará a cabo el 17 de octubre en Casa de América, abordará la lucha contra la desinformación como un desafío global fundamental para preservar la integridad de la información en la sociedad actual.

Recibimos el otoño con una edición de nuestra revista...

Presentamos un nuevo número de Cuadernos de Seguridad, enfocado en temas cruciales como la "Seguridad en centros universitarios" y "Ciberseguridad corporativa", ofreciendo un compendio de contenidos actuales, innovaciones tecnológicas y opiniones de expertos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí