fbpx
InicioActualidadMás de la mitad de las empresas españolas sufren infracciones de seguridad

Más de la mitad de las empresas españolas sufren infracciones de seguridad

Más de la mitad (53%) de las pequeñas y medianas empresas españolas han sufrido pérdidas, interrupciones o molestias como resultado directo de infracciones físicas o cibernéticas de seguridad, según un exhaustivo estudio realizado en cinco países europeos por YouGov para Vanderbilt International.

Empresas
Más de la mitad de las empresas españolas sufren infracciones de seguridad

Aunque la seguridad cibernética es cada vez más protagonista en los medios de comunicación y las empresas, las empresas españolas informan más de infracciones físicas de seguridad en el lugar de trabajo (35 %) que de infracciones virtuales o ciberataques (27 %)  Esto es así para las empresas pequeñas, entre las que el 31 % ha sufrido una infracción física, mientras que solo el 25 % ha experimentado ataques cibernéticos de seguridad.  Sin embargo, las empresas medianas denunciaron un número más elevado de infracciones físicas de seguridad (47 %) y de ciberataques (34 %).

La encuesta forma parte del Barómetro europeo de seguridad de Vanderbilt de 2015, que comprueba el clima del mercado de la seguridad electrónica en Europa. La investigación proporciona valiosas conclusiones sobre las actitudes del consumidor y las empresas en relación con la seguridad, y revela los esfuerzos que hacen para mantener sus hogares y sus empresas libres de daños.

Como parte de la encuesta, se preguntó a encargados de la toma de decisiones de pequeñas y medianas empresas con hasta 249 empleados en España, Francia, Alemania y Gran Bretaña sobre las pérdidas, interrupciones y molestias causadas en sus empresas por infracciones de seguridad.

«El hecho de que solo una pequeña minoría (13 %) de las empresas españolas que encuestamos no dispusieran de productos de seguridad electrónica, como control de acceso CCTV o supervisión remota, demuestra que las empresas en España se están tomando en serio su seguridad», afirmó Joe Grillo, director gerente de Vanderbilt International.

 

Más información en Cuadernos de Seguridad

 

artículos relacionados

El Reglamento de Datos de la UE promete revolucionar...

La Unión Europea ha adoptado un innovador Reglamento de Datos para democratizar el acceso a la información y garantizar la equidad en el uso de datos en la era digital.

General Loreto Gutiérrez: la primera directora de Seguridad Nacional

La General Loreto Gutiérrez Hurtado, una experimentada militar con experiencia en tecnología, se convierte en la primera mujer en liderar el Departamento de Seguridad Nacional de España, sucediendo al General Miguel Ángel Ballesteros.

Formación especializada: Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa en...

La Universidad de Alcalá lanzará en enero la segunda edición del Posgrado en Seguridad Deportiva y Recreativa, con 40 créditos ECTS y clases en línea.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí