InicioActualidadCongreso Aslan 2015, tendencias en despliegue, movilidad, seguridad...

Congreso Aslan 2015, tendencias en despliegue, movilidad, seguridad…

La Asociación @asLAN, anuncia la celebración de la vigésimo segunda edición de su Congreso y EXPO anual, para los próximos días 14 y 15 de abril en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. El principal gran evento en España, que reunirá a más de 4.000 profesionales, para conocer las últimas tendencias en despliegue, movilidad, seguridad, etc. de infraestructuras digitales y aplicaciones en red: Software Defined Infraestructure, Hybrid Cloud, CiberSecurity, WirelessNetwork, Internet Of Things, Mobile Enterprise.

logo_aslan

Según la Organización, las expectativas de crecimiento en varios nichos de mercado y una mayor internacionalización, son los pilares para estimar un crecimiento significativo en el número de empresas presentes en 2015 y planificar un mayor espacio en la EXPO.
@asLAN, ha anunciado que para 2015 traslada su tradicional Congreso y EXPO anual, al Palacio Municipal de Congresos de Madrid, con la intención de duplicar la capacidad del área de exposición y reforzar el programa de conferencias con contenidos más internacionales y especializados. Tras dos años en los que se ha estado limitando el área expositiva por la coyuntura económica, la Asociación apuesta por ofrecer nuevos espacios y reflejar la mejora que está experimentando el mercado en determinadas áreas tecnológicas, y el mayor atractivo del mercado español, frente a otros países europeos.

La Asociación destaca que las infraestructuras digitales son la base de las aplicaciones que soportan los procesos de negocio de las organizaciones y están cada vez más omnipresentes. La vertiginosa capacidad de innovación de la industria TIC en el despliegue, movilidad y seguridad de infraestructuras y aplicaciones en red, es el sustento de la transformación digital a la que se enfrentan grandes y pequeñas compañías.«Según Francisco Verderas, Gerente de la Asociación @asLAN «estas tecnologías además de ser fundamentales para construir empresas y ciudades más inteligentes, ofrecen la oportunidad de desarrollar nuevos servicios que pueden formar parte de sus ingresos».
Como parte fundamental del Programa de conferencias del congreso asLAN.2015, la Asociación ya ha anunciado dos foros Foros Tecnológicos, «Infraestructuras hibridas y definidas por software» y «CiberSeguridad de entornos móviles en cloud», que profundizaran en las que considera las dos principales tendencias clave para el próximo año.

artículos relacionados

El Instituto Vigiles simula en AULA cómo se hace...

El ejercicio de entrenamiento que simula la actuación ante un incendio forestal tuvo lugar el 25 de marzo en la Sala Forum de IFEMA.

Publicada la última versión de la guía de seguridad...

El CCN ha actualizado la guía CCN-STIC 890 sobre Adecuación al ENS conforme al Perfil de Cumplimiento Específico de Requisitos Esenciales de Seguridad 

La Comisión Europea ya cuenta con la opinión de...

Consciente de los problemas emergidos y debido a las controversias con el CPD irlandés, la Comisión Europea ha emprendido algunas medidas para mejorar el RGPD.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí