InicioActualidadANPASP apuesta por una mejor cualificación del sector de la Seguridad Privada

ANPASP apuesta por una mejor cualificación del sector de la Seguridad Privada

La capacitación, cualificación y mejora del sector de la Seguridad Privada mediante una mejor docencia que forme, humana y técnicamente en lo operativo y en la gestión a toda la pirámide de la seguridad, desde el personal operativo a los gestores, en todas sus especialidades y niveles jerárquicos, es el pilar sobre el que se asentó la creación de la Asociación Nacional de Profesores Acreditados de Seguridad Privada (ANPASP), que fue presentada el pasado 9 de mayo en Madrid. El acto contó con la presencia de representantes de las FF. y CC. de Seguridad, Ministerio de Educación, Universidades Públicas y Privadas, asociaciones profesionales, entre otros.

ANProfesores

En el encuentro estuvieron presentes además Ignacio Gisbert Gómez, director de Seguridad de la CECA -el acto tuvo lugar en la Escuela Superior de Cajas de Ahorros-; Miguel Luis Fernández Cañete, inspector jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada; César Álvarez Fernández, Coronel jefe del Servicio de Protección y Seguridad de la Guardia Civil.
Miguel Gawenda, presidente de ANPASP, agradeció la asistencia a los invitados  y pasó, a continuación, a exponer el origen y objetivos de la asociación que apuesta por establecer un «cambio hacia la mejora, hacia la cualificación profesional y hacia la formación reglada de toda una pirámide de profesionales que forman el sector de la Seguridad Privada», explicó. «Se crearía una carrera profesional que mediante la progresiva capacitación, formación y experiencia del estudiante y trabajador, le llevaría a completar sus estudios de grado universitarios o abrir la posibilidad de, mediante los títulos obtenidos, optar a otras salidas profesionales».
Entre los objetivos de ANPASP se encuentran el participar y colaborar con los Ministerios implicados en el desarrollo de los contenidos formativos de la formación de grado y los ciclos medios y superior de Formación Profesional; colaborar con las FF y CC de seguridad en la persecución y pevención del fraude e irregularidades que se cometan en el sector de la formación en Seguridad, etc. ?

Más información: www.anpasp.es

artículos relacionados

Incorporando la perspectiva de género: reflexiones y diálogos en...

La jornada "Mujeres y Seguridad: retos y oportunidades" resaltó la urgente necesidad de integrar la perspectiva de género en la seguridad pública y privada, mediante el diálogo y la propuesta de soluciones.

Alianza entre AEINSE e ISACA® para potenciar las competencias...

La colaboración estratégica entre AEINSE e ISACA® busca reforzar las habilidades en ciberseguridad de los Ingenieros de Seguridad Física a través de formación especializada y certificación avanzada.

El futuro de la construcción inteligente en Smart Building...

Smart Building Expo 2023, que tendrá lugar del 15 al 17 de noviembre en Milán, promete impulsar la innovación y ofrecer oportunidades de formación en el floreciente sector de la construcción inteligente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí