InicioActualidadASIS-ESPAÑA: I Seminario de Seguridad de Expatriados y Viajeros Frecuentes

ASIS-ESPAÑA: I Seminario de Seguridad de Expatriados y Viajeros Frecuentes

ASIS España ha organizado el próximo 8 de mayo el 1º Seminario de Seguridad de Expatriados y Viajeros Frecuentes que se celebrará el en ISDEFE (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España), situado en el número 3 de la calle Beatriz de Bobadilla, de Madrid.

ASIS ESPAÑA

En este seminario , que comenzará a las 09:00 horas  y finalizará sobre las 18:00, se abordarán los siguientes temas de interés: geopolítica, globalización y seguridad; programas de protección corporativos para expatriados y viajeros frecuentes; medidas de autoprotección; Latinoamérica, Brasil y México; el Invierno Árabe en el Magreb y Oriente Medio; el nuevo modelo de terrorismo islamista; prestación de servicios globales de seguridad; evacuación médica de emergencia; y evacuaciones colectivas.
El evento finalizará con una mesa redonda y conclusiones. Entre los conferenciantes se encuentran Fernando Reinares, catedrático de ciencia política y estudios de seguridad en la universidad Rey Juan Carlos y experto internacional en terrorismo islamista; Miguel Hernando de Larramendi, doctor en estudios árabes e islámicos y especialista en los sistemas políticos en Magreb y Oriente Medio; Pedro Sebastián, director de seguridad del grupo SENER; Jorge Quintana, director de la consultora ACK3; Pedro Ortiz y Maite Sierra, director médico y operaciones de International SOS, respectivamente; y Juan Muñoz, CEO de la consultora Associated Projects.
Los interesados pueden contactar con oficina@asis-spain.org. El coste son 25 euros para los miembros de ASIS España, 50 para los miembros de las asociaciones que tienen acuerdos de colaboración con ASIS España y 90 euros para el resto de personas, y está todo incluido menos la comida.
Son más de dos millones los españoles que residen en el exterior y decenas de miles los que viajan frecuentemente. Muchos de ellos lo hacen en o a países cuyos entornos de seguridad son totalmente distintos al habitual y en otros casos es abiertamente hostil. Esta situación requiere unos conocimientos básicos para reducir la vulnerabilidad y conocer algunas herramientas de reacción en caso de incidente. España es actualmente un país exportador de mano de obra y expansionista en su filosofía de negocios y empresa y esto requiere medidas de seguridad adecuadas y proporcionales en cada caso.

artículos relacionados

I Jornada CLABE contra la desinformación: forjando estrategias en...

La I Jornada CLABE, que se llevará a cabo el 17 de octubre en Casa de América, abordará la lucha contra la desinformación como un desafío global fundamental para preservar la integridad de la información en la sociedad actual.

Recibimos el otoño con una edición de nuestra revista...

Presentamos un nuevo número de Cuadernos de Seguridad, enfocado en temas cruciales como la "Seguridad en centros universitarios" y "Ciberseguridad corporativa", ofreciendo un compendio de contenidos actuales, innovaciones tecnológicas y opiniones de expertos.

Renovación de liderazgo en AJDSE: nuevas caras, mismo compromiso...

Tras el fallecimiento de su presidente y fundador, Antonio Cedenilla Galeran, la AJDSE ha celebrado una Asamblea General Extraordinaria, resultando en la elección de una nueva Junta Directiva encabezada por Manuel de Dios Hoyo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí