InicioActualidadLa Policía Nacional mantiene encuentros con profesores, padres y alumnos de casi...

La Policía Nacional mantiene encuentros con profesores, padres y alumnos de casi 5.000 colegios

La Policía Nacional arranca el curso escolar con la puesta en marcha del «Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar» en casi 5.000 colegios de toda España. El objetivo es garantizar la seguridad en los centros educativos y su entorno, erradicar cualquier de conducta violenta y fortalecer la cooperación policial con la comunidad escolar.

La Policía Comienza el curso y se activa el «Plan Director para la Convivencia y la Mejora de la Seguridad Escolar»Nacional ha iniciado ya una ronda de contactos con los colegios para ofrecerles su apoyo y experiencia en casos como acoso escolar; consumo de drogas y alcohol por los menores; presencia de bandas juveniles o conductas incívicas y vandálicas; situaciones de racismo o xenofobia, y consejos ante el uso de Internet, las redes sociales y las nuevas tecnologías. El Plan Director se activa de nuevo este curso ante sus excelentes resultados y la buena acogida recibida por todos los miembros del ámbito educativo ha motivado su vigencia en los sucesivos cursos escolares.

Charlas, actividades complementarias y vigilancias

Todas las actuaciones desarrolladas dentro del Plan Director se realizan a petición del propio centro escolar –o de la comunidad educativa- y están coordinadas y consensuadas con la dirección y el profesorado del centro. Durante el pasado curso más de 4.900 colegios de toda España solicitaron integrarse en este Plan puesto en marcha por el Ministerio del Interior. En esos centros se han impartido más de 8.500 charlas a alumnos –las más demandadas son las vinculadas a Internet y las redes sociales-, unas 3.719 reuniones con personal docente y más de 700 con AMPAS. Además de estas conferencias o charlas informativas, la Policía Nacional desarrolló durante el curso pasado unas 687 actividades complementarias como exhibiciones policiales, jornadas de puertas abiertas, exposiciones o concursos. Paralelamente, se han realizado más de 103.000 servicios de vigilancia o seguridad en las proximidades de los centros educativos para prevenir cualquier conducta delictiva como el menudeo de droga o la actuación de bandas violentas.

Los responsables policiales de Participación Ciudadana de la Policía Nacional, encuadrados dentro de Seguridad Ciudadana, intentan en sus encuentros con los alumnos fomentar los valores de responsabilidad, igualdad, respeto y convivencia. Les facilitan las herramientas básicas para la prevención de conflictos y para evitar el riesgo de convertirse en víctimas de determinados delitos como abusos o agresiones sexuales, acoso escolar o el acceso a contenidos inapropiados de la Red. Pero lo fundamental es inculcarles la necesidad de comunicar o solicitar ayuda a los padres y profesores ante determinados hechos que se produzcan tanto en el interior como fuera del centro escolar.

artículos relacionados

El Instituto Vigiles simula en AULA cómo se hace...

El ejercicio de entrenamiento que simula la actuación ante un incendio forestal tuvo lugar el 25 de marzo en la Sala Forum de IFEMA.

Publicada la última versión de la guía de seguridad...

El CCN ha actualizado la guía CCN-STIC 890 sobre Adecuación al ENS conforme al Perfil de Cumplimiento Específico de Requisitos Esenciales de Seguridad 

La Comisión Europea ya cuenta con la opinión de...

Consciente de los problemas emergidos y debido a las controversias con el CPD irlandés, la Comisión Europea ha emprendido algunas medidas para mejorar el RGPD.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí