InicioActualidadEl Ministerio del Interior reduce a la mitad el número de escoltas...

El Ministerio del Interior reduce a la mitad el número de escoltas que vigilan los domicilios de personas protegidas

El Ministerio del Interior ha iniciado la primera fase a nivel nacional del programa de reducción de escoltas que afectará, en un primer momento, a los agentes que realizan labores de protección estática (vigilancia de domicilios de personas protegidas). Esta reducción afecta al 52% de la plantilla de un total 774, lo que supone una disminución de algo más 400 agentes, que posteriormente se ampliará a otros 100 más. El grueso de esta medida afecta principalmente a los escoltas que prestan este servicio en la Comunidad de Madrid. Todos ellos pasarán, a partir de ahora, a realizar labores de seguridad ciudadana, según nota del Ministerio del Interior.

imagen noencontrada
Los escoltas retirados de este servicio, unos 400, pasarán a desempeñar labores de seguridad ciudadana

Próximamente, este programa se ampliará a los escoltas que realizan vigilancias dinámicas (labores de acompañamiento de personas protegidas). Esta reducción afectará a más de 500 agentes. Tras esta primera fase de reducción, los servicios de vigilancia en España han pasado de emplear a casi 3.000 escoltas (2.200 de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y 750 de seguridad privada, a cargo de los presupuestos de la Administración General del Estado) a algo más de 2.000, casi un tercio de reducción. A la disminución de los algo más de 400 policías y guardias civiles, que ahora pasarán a realizar tareas de seguridad ciudadana, hay que sumar los 425 escoltas privados contratados por el Ministerio del Interior que ya se redujeron en el País Vasco y Navarra.En total, este dispositivo daba protección antes de su reordenación a más de 1.550 personas y su coste superaba los 160 millones de euros al año.

artículos relacionados

Videovigilancia asistida por IA en los Juegos Olímpicos de París 2024

Con motivo de los Juegos Olímpicos de París 2024, el Senado francés ha aprobado una ley que permite la videovigilancia asistida por inteligencia artificial.

Las agresiones a médicos baten un récord histórico en...

El Observatorio Contra las Agresiones del CGCOM recogió en 2022 un total de 843 agresiones, 231 más que el año anterior, lo que sitúa la cifra total desde 2010 en 6492 agresiones.

El avión 10 Tanker se despide de Chile tras...

Tras un mes en suelo chileno, 10 Tanker finalizó su participación en el combate de incendios en las regiones de Ñuble, Biobío y Araucanía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí