InicioActualidadLa brecha en ciberseguridad entre pymes y microempresas es de

La brecha en ciberseguridad entre pymes y microempresas es de

Existe una brecha de 40,5 puntos porcentuales entre pymes y grandes empresas y microempresas en adopción de medidas de ciberseguridad, según se recoge en el Informe ePyme 2016, elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (ONTSI), adscrito a la entidad pública Red.es. Este informe recoge la evolución de los principales indicadores del impacto de la transformación digital en diferentes sectores empresariales

sociedad información telecomunicaciones

En el documento se analizan los diez sectores de actividad empresarial que representan el 73,2% del total de las empresas de la economía española, y para cada sector se registran datos de trece indicadores de implantación de las TIC. En relación a ediciones anteriores, el informe incorpora novedades en la publicidad dirigida, el análisis Big Data y la ciberseguridad, ya que se agrupan algunos indicadores incluidos por primera vez y otros que, aun no siendo totalmente nuevos, han sido reformulados.

El informe del ONTSI revela que se producen incrementos en la mayoría de los indicadores TIC tanto en pymes y grandes empresas como en microempresas. Las únicas excepciones son la banda ancha fija y el uso de la administración electrónica que descienden en ambos sectores, así como la formación en TIC que lo hace entre las microempresas. Algunos de los datos contenidos en el estudio son la gestión en movilidad está más generalizada entre las microempresas que entre las de 10 o más empleados o la presunta falta de seguridad, que se percibe como freno al uso de los servicios de cloud computing.

artículos relacionados

Una investigación universitaria demuestra las vulnerabilidades de micrófonos y...

Una investigación del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Texas en San Antonio demuestra las vulnerabilidades de los micrófonos y asistentes de voz.

Normas UNE 23580 de SCI, para el buen funcionamiento...

La serie de Normas UNE 23580 facilita el cumplimiento del Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios (RIPCI).

Publicado el informe de la Agencia de Ciberseguridad de...

La ENISA ha publicado el informe sobre las ciberamenazas en el sector del transporte en la UE, donde analiza los riegos a los que se enfrentan los sectores aéreo, marítimo, ferroviario y de carreteras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí